No es novedad escuchar a alguien decir que los medicamentos para la ansiedad o los medicamentos para la depresión que le prescribieron no le ayudaron en nada a vencer su ansiedad o depresión. Hoy en día, pareciera que a los psiquiatras no les alcanza el tiempo y como el “tiempo es dinero”, muchos de ellos prefieren optar por una manera más sencilla de “aletargar las emociones” de sus pacientes por un tiempo para poder seguir atendiendo menos pacientes en más tiempo.
Lo más sencillo para un psiquiatra es no prestar suficiente atención a su paciente y en lugar de verlo 10 veces o malgastar una o dos horas con éste por sesión, solo le prescribe un medicamento que pueda ayudar a su paciente a sentirse mejor durante lapsos de tiempo cortos y así asegurar su regreso.
Los medicamentos son una opción rápida para eliminar un problema pero esto no quiere decir que sean la única alternativa o que no tengamos otras disponibles. En el caso de los problemas psicológicos como la depresión, la ansiedad o las fobias los medicamentos ayudan a disminuir la intensidad de los síntomas pero no desaparece el problema.
Pero ¿En realidad la medicación es una buena solución para los problemas emocionales?
Continuar leyendo «Medicamentos para la ansiedad, medicamentos para la depresión»
En la vida cotidiana la caminata es generalmente una acción establecida como una costumbre que requiere poca concentración. Debido a esto, es fácil realizarla casi en automático. Además facilita un estado semi-consciente al estar en marcha puesto que las piernas siguen andando pero la mente puede estar pensando en algo completamente diferentes.
No debemos compadecernos nunca más de nosotros mismos, y mucho menos si la razón por la cual nos compadecemos es por no tener una pareja ya que eso, amigos míos, puede darnos muchos beneficios y numerosas ventajas aunque a veces no nos demos cuenta de ellas.