Verano, la época de la felicidad

Para nadie es un secreto que en nuestra búsqueda de la paz y de la felicidad constante intervienen multitud de factores entre los que se encuentran nuestras vivencias diarias, el modo en el que nos tomemos nuestra vida o las ganas que pongamos en buscar esa felicidad. Pero si hay un factor determinante en nuestro bienestar y en nuestra felicidad, ese es el factor climático.

Un gran porcentaje de las personas suelen ponerse tristes durante el invierno. El frío, la lluvia, los días cortos y lluviosos y el estresen nuestra vida diaria nos influyen negativamente. Pero todo cambia cuando llega el verano. Con la llegada del buen tiempo que comienza en primavera y culmina en verano se despiertan en nosotros sensaciones positivas que nos ayudan a ser un poco más felices día tras día.

Trucos para aumentar nuestro bienestar durante el verano

Pero a pesar de que como decimos el verano es una época mucho más feliz para gran parte de nosotros, no debemos dejar toda nuestra felicidad en manos del factor ambiental. Debemos seguir trabajando día a día para que esa felicidad permanezca a nuestro lado en todo momento.

descarga (4)

Con los primeros rayos de sol debemos liberar todo nuestro ser, conseguir ser nosotros mismos dejando a un lado por completo todo tipo de complejos e inseguridades que podamos tener. No hay nadie como nosotros. Somos personas únicas que guardamos grandes virtudes en nuestro interior. Es hora de empezar a mostrarlas sin miedo.

Y qué mejor manera que mostrar nuestro modo de ser felices que haciendo continuas escapadas, viajes y actividades al aire libre- esto nos servirá para compartir tiempo con nuestros seres queridos y también para convivir con nosotros mismos. Aunque esto pueda parecer algo obvio, a veces nos olvidamos de nosotros mismos como principal factor para alcanzar la felicidad deseada.

Hablando de felicidad deseada y de dedicarnos tiempos a nosotros mismos, debemos cuidar nuestra imagen personal tanto física como interior. Practicar algún tipo de deporte nos ayuda a liberar el estrés acumulado durante el invierno y a lograr una mayor paz y tranquilidad interior. Y si a eso le unes cuidados de imagen exterior para vernos bellos por fuera y por dentro, mejor que mejor.

Lo único importante es saber ser felices en cada momento y en cada lugar. Desear lo que tenemos por encima de lo que no tenemos y disfrutar de cada instante como si fuera el único de nuestra vida. Eso sí, siempre en la mejor compañía.

Fragancias para el buen humor

Todo el mundo disfruta de inhalar un hermoso perfume y frunce el ceño cuando un olor desagradable llega hasta su nariz. Existe un efecto inmediato cuando se trata de olores, ya sea que nos sentimientos relajados con la fragancia de una rosa, o que nos pongamos tensos cuando detectamos un mal olor.

Fragancias para el buen humorCuando gozamos de una buena salud, nos sentimos llenos de energía y en forma, además de que nuestros sentidos son más agudos. Aunque la función básica del olfato es advertidos de algún peligro, el placer positivo que nos genera una fragancia agradable es importante para la vida.

Aunque la función básica de nuestro sentido del olfato es responsabilidad de todos y advertir de cualquier peligro, el placer positivo que tome en perfumes agrega un placer para los sentidos importantes para la vida.

Es tan importante en nuestras vidas que a aquellos cuyo olfato se ve afectado, pierden cierto entusiasmo por la vida, además de que se ven afectados sus gustos también.
Existe una relación directa entre nuestro sentido del olfato y la respiración. Por supuesto, que esto resulta obvio cuando nos damos cuenta de que sólo se pueden registrar los aromas a través de la inhalación. Si contenemos la respiración o a causa del frio nuestras fosas nasales se bloquean, no podemos oler nada en absoluto.

De modo que los aromas y los placeres aromáticos son una parte importante de nuestra vida y tienen un destacado lugar en todas las culturas humanas, desde la más primitiva a la más sofisticada. Éstos juegan un papel importante y podemos hallarlos en nuestra vida dentro de una gran variedad a la cual podemos sacar provecho.

Por ejemplo, en el caso de bienes inmuebles, muchos agentes pierden sus ventas por no ventilas las casas antes de mostrarlas a los clientes. Sin embargo, la simple adición de un aroma agradable, como el incienso, café o pan recién horneado, hará susceptibles a los posibles compradores y considerarán la casa como su futuro hogar. Se sabe que los perfumes tienen un poderoso efecto sobre la memoria, además, también influyen fuertemente en nuestros estados de ánimo y mentales.

Saber lo que los aceites naturales y perfumes ofrecen y cómo podemos usarlos para beneficiarnos de ellos, le añadirá un placer a nuestra vida. Algunos tienen una influencia sanadora y ayudan a reducir nuestros niveles de estrés. Se han hecho muchos descubrimientos interesantes sobre el olfato, ya que sin importar cuán sutil es este sentido, se sabe que utilizar ciertos perfumes alimenta al cerebro así como las facultades mentales.

Fragancias para el buen humorLa aromaterapia, es parte de la fitoterapia, es decir, toda terapia de medicina natural que se base en el uso de plantas medicinales. La aromaterapia, usa aceites esenciales y extractos de plantas como parte de tratamientos para ciertos males; se base principalmente en la aplicación, inhalación o ingesta de ciertos extractos naturales. Es una deliciosa manera de utilizar perfumes naturales para sanar los estados de ánimo y mentales y es particularmente útil como un complemento para las técnicas de relajación y alivio del estrés. Existen pruebas de laboratorio que revelan la eficacia de algunos aceites esenciales, sin embargo el potencial de estos aceites no se ha comprobado por completo.

La absorción de los aceites naturales a través del masaje en la piel es tan importante como el consumo de la energía vital que poseen a través del olfato y la absorción directa al cerebro a través de la inhalación. Considerando que la aromaterapia se asocia con el masaje y la relajación, la inhalación de perfumes ofrece interesantes posibilidades extendidas de afectar y beneficiar la psique, nuestra mente, estados de ánimo y sistema nervios. Algunos de estos aceites esenciales son:

– El aceite de mejorana (origanum majorana)
– Esencia de mandarina (citrus reticulata corteza)
– Naranjo amargo (citrus aurantium var. amara hojas)
– Lavanda (lavándula angustifolia)
– Manzanilla romana (chamaemelun nobile)
– Bergamota (citrus bergamia)
– Pino silvestre (pinus sylvestris)

Los aceites esenciales, si son aplicados directamente sobre la piel pueden irritarlas. Es recomendable que antes de usar cualquier aceite por primera vez, en especial si existen antecedentes de reacciones alérgicas, realices una prueba cutánea en presencia de un profesional de la salud.

Cómo mejorar la falta de concentración

Tanto en el trabajo como durante en las horas de estudio, mantener el ritmo y la concentración  se hace a veces muy cuesta arriba. Ya sea por cansancio, estrés, o un cúmulo de factores externos, nuestro rendimiento se puede ver mermado.

Cómo mejorar la falta de concentraciónLa falta de concentración y las distracciones influyen negativamente en la forma en la que nos desempeñamos a diario. Ya sea en el trabajo, estudiando o en las tareas del hogar, rendimos menos de lo que en realidad podemos y queremos rendir.

Aceptar que se trata de un problema por más que sea algo frustrante es el primer paso para comenzar a tratar la desconcentración en cuestión. Partiendo desde allí, un cambió en los hábitos, la alimentación y algunos ejercicios pueden ayudarnos a cambiar este problema.

Existen técnicas para mejorar la concentración, pero los expertos insisten en que una buena dieta es el primer paso para lograr este objetivo. Existe un grupo de alimentos que ayudan de manera significativa a esto: harina de avena, arándanos, salmón, aguacate, té verde y chocolate negro.

En los estudios de investigación que se han realizado se ve que si la hidratación es insuficiente, al igual que ocurre en cualquier otra célula del organismo, también afecta al funcionamiento del cerebro y empeora el rendimiento intelectual en funciones de atención, repetición, matemáticas, etc.»

una correcta hidratación puede ayudarnos en la prevención de muchos accidentes laborales y situaciones de bajo rendimiento, así como mejorar la sensación de bienestar».

Los antioxidantes y las vitaminas son otros de los nutrientes relacionados con el rendimiento mental. Debido a la gran actividad metabólica del cerebro. Este es especialmente vulnerable al daño oxidativo y por eso los antioxidantes (la vitamina E en particular) pueden protegerlo del daño causado por mecanismos oxidativos e inflamatorios.

Es difícil no escuchar los beneficios de los antioxidantes en estos días. Alimentos que van desde la granada hasta la ciruela pasa contienen altos niveles de esos químicos que nos ayudan a combatir diversas enfermedades y, según los científicos en éstos contribuyen a combatir el estrés oxidativo y con ello, ayudar a proteger las funciones cognitivas. Así que añade algunos arándanos a tu yogurth y pide una ensalada de espinaca en el almuerzo, es bueno para el cuerpo y para la mente.

La actividad física también puede ayudarte a mantener una memoria ágil y para disminuir los riesgos de desarrollar algunas enfermedades. Es conveniente que consultes con tu médico antes de comenzar una nueva rutina de ejercicios, para que te ayude a determinar el tipo de ejercicios más adecuado para tu condición física. Pero con seguridad te animará a que los practiques, porque el ejercicio, como te habrás dado cuenta, es un gran aliado de la salud general.

2 sencillas técnicas de auto relajación

Las técnicas de relajación para reducir el estrés se deben utilizar junto con el ejercicio, dormir lo suficiente y contar con el apoyo de sus amigos y familiares. La relajación es el proceso que reduce los efectos del estrés en tu cuerpo y mente. Las técnicas de relajación pretenden enfocar tu atención en algo más tranquilo.

Casi todas las técnicas de auto relajación cuestan poco o ni siquiera cuestan, además no conllevan riesgo alguno al contrario, proporcionan varios beneficios a la salud. Tales como reducir la frecuencia cardíaca, bajar presión arterial, aumentando el flujo de sangre, lo que reduce la tensión muscular y el dolor crónico, mejorar la concentración, la disminución de la ira y la frustración y aumentar la confianza.

Aprender técnicas de relajación requiere tiempo. Encuentra la técnica que mejor vaya contigo y practícala.
La mayoría de la gente piensa que relajarse es muy simple. Sin embargo, en realidad no es tan fácil. Sin embargo, conozco algunas técnicas de relajación que puedes incorporar a tu vida de manera sencilla.

Respiración abdominal
Lo que necesitas es que tu respiración sea lenta y profunda. ¿Qué quiero decir con esto? Una respiración lenta y profunda le permitirá a tu respiración entrar en el intestino, al abdomen y la cavidad de tu pecho. De esta manera más oxigeno entra en tu sangre y tus músculos se sentirán mucho más relajados también. Al mismo tiempo, tu mente estará más alerta y consciente. Esta técnica de respiración completa es también conocida como la respiración abdominal.

¿Por qué la respiración profunda ayuda? Respirar profundamente, disminuye la presión arterial, el pulso y disminuye la respiración acelerada. Además, ayuda a promover la liberación de serotonina, el neurotransmisor encargado del torrente sanguíneo. ¡Encontrarás muchos beneficios en algo que toma apenas un minuto!

Meditación
Meditar no significa que tienes que pasar días enteros en ello, basta que medites con el fin de relajarte. Pero primero, tienes que dominar la técnica de respiración abdominal, que se ha descrito anteriormente.

¿Cómo se medita? ¿Cómo puedes hacer esto tu solo? Bueno, simplemente despejas tu mente. Libera tu mente de alguna distracción. Si logras hacer esto, podrás desprenderte de factos que te generan estrés y restaurar tu cuerpo en un estado de calma. De esta manera tu cuerpo puede repararse a sí mismo ya que el oxigeno se utiliza se manera optimizada.

Otro de los beneficios de la meditación es que tu cuerpo produce menos adrenalina, noradrenalina y cortisol, todas estas sustancias que aceleran el envejecimiento.

Las técnicas de auto relajación pueden tomar algún tiempo para ser eficaces. Sin embargo puedes mejorar tu relajación en el hogar mediante el uso de cortinas y persianas de papel de arroz. Estas proporcionarán a tu hogar una sensación de calma.

Usa la fuerza de tu interior

Según dicen algunos a la suerte hay que ayudarle para que te encuentre; lo mismo ocurre si hablamos de la felicidad o del optimismo. Esto es porque si realmente quieres ser feliz hay que mantener una actitud positiva. Sin embargo, a veces es fácil caer en el fatalismo, solo porque es lo más sencillo.

Vivir con una actitud positiva es siempre un reto y requiere de una gran fuerza interior y de voluntad, para seguir adelante día a día a pesar de los múltiples inconvenientes que se presentan en el mundo actual.

Continuar leyendo «Usa la fuerza de tu interior»