¿Te has preguntado porque te sientes abrumado?

En común que nos sintamos abrumados hoy en día. Con cada paso que damos en la vida tratamos de mejorarnos a nosotros mismos pero a veces las cosas comienzan a acumularse y llegamos a sentirnos tan agobiados que perdemos de vista lo que estamos tratando de lograr. Las cargas que llevamos por necesidad o por elección, en lugar de hacernos caer con su peso ¡podrían elevarnos! Uno de los máximos desastres de la vida es estar abrumado.
¿Te has preguntado porque te sientes abrumado?No hay escape de las cargas de la vida porque son parte de la misma; la alegría al vivir está en nuestra actitud hacia nuestras cargas, de la misma manera en que las aceptamos y llevamos. Cada vez que me siento abrumada, el entender “¿porqué?” me ayuda mucho.

Para comenzar tenemos que cuestionarnos ¿de dónde vienen los sentimientos de control? ¿Dónde e que comienza esa sensación de estar abrumados? Vamos a echar un vistazo a algunas preguntas que quizás puedan ayudarte a ver las cosas con mayor claridad.

¿Vives planificando muchas cosas?
¿Vives la vida siendo fiel a tus valores?
¿Tu trabajo o tu carrera demandan gran parte de tu tiempo?
¿Tu ambición profesional hace que te sientas abrumado con el resto de tu vida?
¿Tienes suficiente tiempo a solas con el fin de volver a conectarte contigo mismo?
¿Estás haciendo suficiente ejercicio?
¿La comida chatarra en tu dieta se equilibra con alimentos nutritivos?

Al analizar estas preguntas puedo ver que por lo general hay un desequilibrio en la forma en que estoy viviendo. Mis expectativas son demasiado altas, haciendo que pierda de vista mis límites, lo que a su vez me hace sentir abrumada. Sea cual sea el caso, debemos tener alguna manera de volver a la realidad y entender el significado de todo o al menos reorientarlo. Pero ¿cómo hacer esto? Quizás estos consejos te ayuden:

Reconoce tu verdadero valor. Nuestros valores nos dan una idea de dónde está el suelo. Nos permiten ver el panorama y nos ayuda a comprender que, aunque hoy no es el mejor de los casos, todavía tenemos valor para contribuir un poco más a cada día que está por venir.

Reconoce cuando te sientas agobiado. Cuando te des cuenta de que te siente fuera de control, lo mejor es reconocerlo, traerlo desde el perímetro de tu mente y no perderlo de vista. De esa manera serás capaz de tratar con él en lugar de dejarlo crecer más fuerte en las sombras. Ahora, somos capaces de darnos cuenta de que no podemos complacer a todos, es simplemente imposible. Y con eso, podemos dar un paso atrás y decidir simplemente lo mejor para nosotros cada día sabiendo que no todo el mundo estará satisfecho, pero que tú lo estarás, ya que diste tu mejor esfuerzo.

Toma tus decisiones futuras en base a tus valores y no en los valores u opiniones de los demás. Esta es tu vida y necesitas enfrentarte a ti mismo al final del día. Tomar decisiones que te mantendrán en el buen camino y no en contradicción con lo que te gusta. Está bien decir que no a los demás, expresar tus ideas y pronto la gente entenderá cómo eres realmente e internamente aprenderán a respetar eso.

Programa un tiempo de silencio para volver a conectarte contigo mismo. Esto significa literalmente que tienes que agendar un momento o prometerte unos minutos del día solo para ti. Es fácil dejar de darnos un tiempo para nosotros mismos, pues al estar abrumados sentimos que nuestro día tiene muy pocas horas y hay muchas por hacer y la prioridad de darnos 10 minutos de silencio se vuelve un lujo.
Sin embargo, encontrar este momento de tranquilidad es necesario para que nuestra mente no piense en nada en concreto y aprovechar ese lapso para respirar profundamente. Nuestro cerebro está trabajando constantemente, por lo que él también necesita un descanso. Levántate unos minutos más temprano todos los días y enlista mentalmente lo que es importante. Haz un poco de yoga para conectar la mente y el cuerpo. Reza por los demás y por ti mismo. Recuerda a todos con los que estás agradecido y a aquellos que aprecias.

No nos trae nada bueno estar abrumados, por lo que es bueno restablecer y encontrar la causa de ello, de esa manera podemos obtener el control de nuevo y vivir la vida con un poco más de paz.

Vivir con la certeza de lo incierto

¿Qué significa “estar seguro de algo”? Cuando yo era niña, me dijeron ahorrase mi dinero en el banco para poder tener un futuro estable. Es una muy buena idea cuando se quiere comprar una casa, eso es cierto, pero ¿Qué pasa cuando te sugieren poner tu dinero en el mercado de valores e invertirlo en la bolsa porque es seguro que aumentarás tu riqueza? ¿En verdad era posible? ¿podría alguien asegurar que esas inversiones no tienen sus “días buenos y malos”? tal vez.

Vivir con la certeza de lo incierto

Pero ¿Qué pasa cuando se trata de relaciones? ¿Es cierto que si crías bien a tus hijos van a permanecer lejos del sexo y las drogas? ¿Es cierto que si sales con un buen chico no te hará daño de alguna forma u otra?

¿Qué pasa con tu salud? En la escuela nos enseñaron que cuando fumas, contraer cáncer es algo “seguro”, lo que no es seguro es “cuándo” va a suceder. Pero les apuesto a que alguien de nosotros conoce a otro alguien que ha fumado toda su vida y jamás se ha enfermado de eso.

Todos hemos construido una necesidad fisiológica de seguridad, pero la verdad es otra:

La certeza es una ilusión

Podemos hacer todo lo posible para preparar todo lo que queramos, pero la vida va a cambiar y cambiar sin importar si queremos que lo haga o no. Así es la vida, y ¿sabes qué? Eso está bien. ¿Qué sucede con la mayoría de la gente no puede manejar las cosas que aun son inciertas? Temen.

Vivir una vida con miedo no es vivir, es estar es un escondite. Para cuando somos capaces de lidiar con la incertidumbre, aceptar que está en nuestras vidas de manera normal, podremos vivir una vida llena de vida, despiertos y teniendo la capacidad para adaptarnos a todos los giros y tropezones de la vida.

Cuando la vida es como una moneda que está en el aire, tenemos que vivir un día a la vez. Esto puede resultar difícil cuando hemos perdido el sentido del orden, o cuando sentimos que nuestro estilo de vida puede verse amenazado. Cuando estamos apegados a resultados deseados, sobre los cuales no tenemos control, la incertidumbre nos lleva a imaginar las opciones de lo que podríamos estar perdiendo.

Siempre tenemos la opción de ver una situación difícil desde un punto de vista positivo.

Lo más importante a la hora de lograr un sueño, objetivo o meta es tener la certeza del resultado final, sin preocuparse constantemente de los medios y de todas las variables que se conjugan para producir el evento esperado.

Por lo tanto… visualiza tus sueños, objetivos y metas de manera periódica y no olvides que cuando tú creas una realidad mental, esta se encuentra en el mismo campo físico que el objeto o el evento que quieres producir. Y por lo tanto una lleva necesariamente a la otra.

¡No le temas a los cambios!

Como es de esperarse, cambiar nunca es algo fácil de lograr. Ya sea un cambio positivo o negativo, afectará tanto tu vida como a tu familia. La principal pregunta es ¿Cómo puede que un cambio sea destructivo? Los cambios pueden ser destructivos si afectan a otras personas.

Sin embargo, es muy gratificante si lograr cambiar de malo a mejor. Si quieres emprender algunos cambios positivos en tu vida, es imprescindible conocer algunos consejos sobre cómo manejarlos.

Algunas personas afrontan los cambios con optimismo y confianza, pero otras, pueden experimentar inseguridad, desde los miedos más frecuentes al fracaso, a no dar la talla, a la paralización y la angustia por que temen cualquier cambio pensando siempre en lo peor.

Si te enfrentas a una nueva situación vital, a nuevas decisiones, te surgirán dudas, preguntas, inquietudes. Es normal. Tener miedo es natural y esta emoción nos ayuda a evaluar de forma adecuada los pros y contras, los riesgos y dificultades y también las posibilidades de logro. Es la emoción que nos predispone a buscar soluciones para resolver los problemas y dificultades que se nos presenten.

La práctica de los cambios positivos traer nuevas lecciones y ayudan a avanzar. Si usted no sabe las formas exactas sobre cómo poner en práctica estos cambios, simplemente tome los siguientes consejos como guía:

Admite tus errores. Todo el mundo comete errores y a veces estos llevan a resultados positivos. A través de los errores que cometemos, es que nos vemos obligados a cambiar nuestra vida para mejorarla. Si cometes errores, lo único que tienes que hacer es aceptarlo y pedir perdón a la persona que has lastimado.

También es necesario aprender de ella y encontrar la manera de eliminar las malas acciones. Estos cambios pueden traer gran desarrollo y aprendizaje, por lo que no tienes que tener miedo.

Aprecia otra perspectiva. Hay algunos cambios que traen desorden y estrés. Sin embargo, puedes superar estas situaciones pidiendo la ayuda de un experto.

El estrés puede causar varios problemas en tu vida en el aspecto emocional, físico, mental y espiritual. Si estás experimentando estos problemas, toma tiempo para sanar tus sentimientos y date tiempo para estar en las condiciones adecuadas. Siempre céntrate en las cosas positivas y relájate para estar más cómodo y libre de estrés.

Mira el lado positivo. El cambio es también una oportunidad para buscar nuevas bendiciones. Sin embargo, esto no es sucede todo el tiempo. Hay algunos cambios que traen dolor y desastre. Sea lo que sea, tienes que elegir el camino correcto para manejar estos cambios.

Puede cambiar tu vida si lo deseas. Todo el mundo es libre de elegir cambios positivos y seguir adelante. La gente por lo general no cambia sólo en su actitud, sino también en su percepción. Si somos capaces de tener dicha actitud, todo fluirá y se desarrollará en mayor medida como esperas y deseas.

Hay personas que prefieren cambiar porque quieren ser mejores. Si han cometido errores en el pasado, van a tratar de evadir estas acciones erróneas y aprender de ello.

¿Cuál es la importancia de aprender las lecciones de sus acciones negativas en el pasado? La respuesta es muy simple. Después de comprender tus errores, tendrás la capacidad de elegir la acción o decisión correcta. Nunca vas a cometer errores que sean similares a lo que cometiste. Por encima de todo, actuarás con profesionalidad y precisión.

No tienes que tener miedo de los cambios. Si estás planeando hacer esto, lo único que tienes que hacer es pensar en cómo y por qué quiere cambiar tu vida. Que sea tu guía y motivación para vivir mejor. También puedes hablar con tu familia y amigos para que sepas lo que no les gusta, especialmente en tu actitud; ésta también será la mejor manera de cambiar de perspectiva en la vida a una más positiva. Estos cambios pueden traer beneficios no sólo para ti sino para quienes te rodean. ¿Por qué habría de tenerle miedo a los cambios entonces? Siempre y cuando te hagan una mejor persona no tienes nada que temer.

Recuerda que lo que pensamos influye en cómo nos sentimos y según como nos sentimos actuamos de una u otra manera, resultando nuestro comportamiento a veces eficaz y otras no tanto, a la hora de conseguir nuestros objetivos. Nuestra forma de pensar entre otras cosas se basa en nuestra forma de percibir e interpretar la realidad y en muchas ocasiones esta percepción está deformada, lo que nos lleva creer cosas que no son, a no poder evaluar las alternativas desde una perspectiva real.

El proceso para lograr la alegría

La gente siempre ha buscado maneras de ser feliz. Incluso los detalles de la felicidad personal son diferentes en casa caso, pero hay algunos puntos en común que todos podríamos utilizar para mejorar nuestro estado de ánimo.

Se ha descubierto que uno de los ingredientes clave para aumentar la alegría de las personas es teniendo una vida familiar activa y un buen círculo de amigos. Los seres humanos somos criaturas sociales y el estar completamente solo no es siempre bueno. Cuanta más gente que te agrade y estimes esté cerca de ti, más feliz te sentirás.

El deporte es uno de los mejores y más efectivos medios para estimular las endorfinas, eliminadores naturales del dolor y productores de una sensación de placer. Esta “droga” producida por el propio cuerpo también se puede conseguir mediante la risa, café o sexo, entre otros generadores.

Esto significa que no necesitamos más que a nuestro propio cuerpo y voluntad, para suministrarnos una buena dosis de esta magnífica y sanísima sustancia. De ahí que sea tan recomendable la práctica deportiva habitual de deporte, porque además de otros efectos saludables para el organismo, permite desprenderse del estrés diario, preocupaciones e incluso dolores puntuales.

Con tan sólo hacer algún tipo de actividad física todos los días vas a mejorar tu estado de ánimo. Una caminata sencilla para obtener endorfinas aumentará tu bienestar emocional.

El trabajo también juega un papel importante en tu felicidad. Claro que la mayoría de nosotros realmente no tenemos una pasión por nuestro trabajo, pero esto no quiere decir que no podemos hacer lo que hacemos más divertido y agradable para nosotros mismos. Lo que necesitas hacer es encontrar las cosas que no disfrutas de tu trabajo y dejar de centrarte en esos aspectos negativos.

Quizás puedas mejorar esos aspectos negativos tú mismo: Utiliza la luz para atraer la energía positiva, esto se logra manteniendo bien iluminados la entrada de la habitación y tu escritorio en todo momento.

Trabaja con música, cuanto más agradables y suaves son los sonidos que te acompañan, mejor fluirá la armonía. Mantén tu lugar de trabajo limpio y ordenado para sumar armonía a tu espacio, también es recomendable abrir periódicamente ventanas y puertas para dejar fluir el aire y la buena energía. Las plantas y los móviles suelen ser otro refuerzo para lograr el clima deseado.

Es posible que desee aprender a meditar ya que esta es una gran manera de aliviar el estrés y aumentar la alegría. A menudo la tensión crecerá conforme avanza el día y esto te hará sentir decaído. Con sólo sentarse en silencio durante un cuarto de hora por la noche puedes aliviar el estrés y calmarte a ti mismo.

Cuando estamos enamorados, la dopamina aumenta 7000 veces su cantidad, acompañada de la oxitocina, responsable de la pasión sexual y de las fenilananinas, responsables del entusiasmo, bloqueando el aspecto de la lógica y la razón. Encontrar y mantener la felicidad es una de las mejores metas que podemos tener. Compartir tu vida con tu alma gemela es posiblemente una de las formas más fáciles y más confiable para alcanzar esa felicidad.

Por último quisiera agregar que para ser feliz necesitas hacer felices a los demás. Estos se puede lograr a través de gestos como una sonrisa o un abrazo, incluso expresándoles cuanto los estima.

¿te cuento un chisme?

El chisme está siempre a nuestro alrededor, nos guste o no. A menudo escuchamos acerca de las últimas hazañas de tal artista o sobre los participantes del reality show más reciente de un vecino o un compañero de trabajo.

¿te cuento un chisme?Muchos de nosotros negamos que nos interese el chisme de algún tema en particular y tratamos de minimizar la importancia del tema; creemos que el chisme es una cosa negativa, las personas que gustan de ello son curiosas o entrometidas.

Sin embargo, las columnas de chismes en el diario, las revistas y programas dedicados a los chismes, probablemente indican que muchos de nosotros estamos muy interesados en el chisme a pesar de que no lo admitamos.

¿Qué cosas increíbles se esconden detrás de los chismes?

Estudios recientes sobre el chisme demostraron que tiene un papel social y psicológico muy importante y su popularidad tiene profundas raíces evolutivas.

El chisme existe en todas las culturas alrededor del mundo y ha sido común en toda la historia, la gente de todas las edades es participe en el chisme, además de ser común tanto en hombres como mujeres por igual.
El chisme nos permite aprender las reglas no escritas y normas de comportamiento de los grupos o culturas extranjeras.

Los cotilleos también desempeñan un papel importante para recordar a los miembros del grupo las normas y valores aceptados y pueden desempeñar un papel importante en castigar a las personas que violan las normas mediante la difusión de rumores maliciosos en contra de ellos.

¿Qué tipo de chismes son los que le gustan más a la gente?

Diversos estudios muestran que, la gente prefiere escuchar un chisme positivo acerca de las personas cercanas a ellos o de quienes les interesan y chismes negativos sobre los extraños o personas que no les gustan.

Si el chisme es de algún posible rival existe una alta probabilidad de que el rumor se extienda menos que si el chisme se tratase de una pareja potencial.

¿Son las mujeres las campeonas del chisme?

Tanto hombres como mujeres prefieren oír chismes acerca de las personas de su mismo sexo y edad, pero las mujeres tienden a ser más obsesivo con los chismes sobre otras mujeres.

Los hombres tienden más al chisme cuando están con sus parejas, mientras que las mujeres chismean por igual con sus parejas y sus amigos o amigas.

¿Nos interesan los chismes de los extraños?

Al principio, la gente no está interesada en escuchar chismes positivos acerca de los extraños.

Estos hallazgos apoyan la hipótesis de que la razón para el chisme es un mecanismo evolutivo para aumentar el estatuto personal, y debido a la mayor competencia proviene de la misma especie y la misma edad, vamos a limitar el chisme positivo sobre nuestros competidores.

¿Qué es lo llamativo en los chismes de celebridades?

Estos hallazgos también explican la obsesión de la gente por chismes sobre celebridades como actores, cantantes y políticos. A lo largo de nuestras vidas, estas personas tienen un gran impacto en nosotros y por lo que creemos que es importante para nosotros seguir sus acciones.

Una persona de alta condición social es probablemente un miembro importante de la sociedad y posee riqueza, por lo tanto es importante para nosotros saber lo más posible de él.

¿Por qué nos interesa el chisme positivo acerca de las celebridades?

La gente quiere oír chismes positivos a veces, como la noticia de la boda de una celebridad o dar a luz. ¿Por qué sucede esto? ¿Qué motiva a la gente a querer seguir sabiendo sobre Angelina Jolie y Brad Pitt y su familia entera? Tal vez la explicación radica en el hecho de que en realidad no son tan ajenos a nosotros. A través de sus películas y la documentación sin fin de sus vidas, tenemos un sentido de familiaridad íntima con ellos.

Hoy en día, nos bombardean los medios de comunicación con información y nuestro mecanismo evolutivo identifica la información como si se tratara de chismes acerca de las personas cercanas a nosotros. Creemos que sabemos de celebridades, como si fueran nuestros vecinos y tenemos una curiosidad natural acerca de ellos.

El chisme es un fenómeno mucho más complejo de lo que parece a primera vista. Mirando sólo como algo negativo, pierde mucho de su significado.

El chisme es una parte integral de lo que nos define como seres humanos y lo que es la vida en la sociedad.