Bueeeno, el título me ha quedado tirando a incomprensible… Pero tiene una fácil explicación. Todos estaremos de acuerdo, y el que no lo esté debería, en que la actividad física es uno de los pilares de lo que los autores de principio de siglo XX llamaban higiene mental. Pero que es eso del rogaining, paciencia luego lo explico.
O sea, que para estar satisfecho con la propia vida, conviene incluir un poco de deporte en la dieta; ayuda a pensar mejor. Mejor dicho, ayuda a enfocar mejor, desde una perspectiva más optimista y por tanto más adecuada, los avatares del día a día que tenemos que enfrentar y con frecuencia vencer.
Lo que seguramente no esté tan claro es qué es eso del rogaining. Veréis, es que me he vuelto loco buscando alguna actividad que pueda realizarse tanto en solitario como en equipo, que implique cierta competición pero sin que sea primordial, apto para todas las edades, no demasiado exigente físicamente (esto es para mejorar nuestra actitud, no para ponernos cachas) y que no requiera mucho tiempo o dinero.
El estrés emocional es en muchas ocasiones responsable por los dolores de cabeza ligados a las migrañas. El dolor de cabeza tensional se refiere a un dolor de cabeza asociado al estrés y a la contracción muscular. Estos dolores de cabeza ocurren sólo de manera ocasional y como respuesta a un evento estresante. Dichos dolores también puede ser crónicos, apareciendo frecuentemente. Algunos dolores de cabeza tensionales son tan constantes que aparecen diariamente con una intensidad variable.
En la vida cotidiana la caminata es generalmente una acción establecida como una costumbre que requiere poca concentración. Debido a esto, es fácil realizarla casi en automático. Además facilita un estado semi-consciente al estar en marcha puesto que las piernas siguen andando pero la mente puede estar pensando en algo completamente diferentes.
