Como tener pensamientos positivos

Como sabes, la baja autoestima es uno de los obstáculos más grandes que se interponen entre ti y el éxito. Pero la culpable y responsable de que tengas esos pensamientos limitantes que estropean tu autoestima no es nadie más que tu. Durante toda tu vida lo que has aprendido, lo que te han enseñado y lo que la gente dice de ti se va almacenando en tu mente.  Para lograr cambiar esos pensamientos limitantes tienes que comenzar a poner en práctica el pensamiento positivo. Pero,  ¿Cómo tener pensamientos positivos?

Ejercita los pensamientos positivosPara empezar tienes que saber que existen cuatro tipos de pensamientos en nuestra mente: los necesarios, los inútiles, los negativos y los positivos, que aunque no son los más frecuentes, son los más importantes y benefician nuestra actitud ante la vida. Mientras mayor es nuestra tendencia a tener pensamientos positivos, nuestro sistema inmunológico también se verá beneficiado y fortalecido contra cualquier adversidad tanto física como emocional.

Continuar leyendo «Como tener pensamientos positivos»

Como tener fuerza de voluntad

Cualquiera que haya intentado deshacerse de un mal hábito ha tenido que sacar a flote su fuerza de voluntad. La fuerza de voluntad es la capacidad para resistir la gratificación inmediata (o la tentación de tener algo que deseas ahora mismo y no después) para poder alcanzar un objetivo más a largo plazo. La fuerza de voluntad  implica una capacidad de autocontrol y es algo que puede aprenderse y mejorarse. Entonces como tener fuerza de voluntad.

como tener fuerza de volntadLa fuerza de voluntad, en términos sencillos,  es la capacidad que tienen las personas para postergar la gratificación y poder “sacrificar” el placer inmediato que puede generar ciertos estímulos como: la comida, el tabaco, una copa, gastar dinero en bolsos o zapatos, entre otras cosas; en función de logros o beneficios a largo plazo.

Una de las situaciones más recurrentes en las que echamos mano de nuestra fuerza de voluntad es cuando intentamos hacer ejercicio o seguir una dieta y por azares del destino te ves tentado a comer uno de los exquisitos postres que ofrecen ese día en el restaurante. Seguramente has querido evitar el postre pero antes de que te des cuenta ya hay una deliciosa rebanada de pastel en tu plato. Por ese día te has olvidado de la dieta.

Continuar leyendo «Como tener fuerza de voluntad»

¿Que es resiliencia?

¿que es resilencia? La palabra “resiliencia” fue acuñada originalmente por la física antes de que la psicología la reclamase como suya. En la rama de la física, la resiliencia se considera la capacidad que tiene un material de devolver la energía que se le aplica sin absorberla. Este concepto interpretado desde el punto de vista de la psicología se refiera a la capacidad que tienen los sujetos para sobreponerse a los contratiempos, pero a diferencia de la física, en psicología éste concepto señala la capacidad para ser menos vulnerable a estos contratiempos en el futuro.

que es resilenciaLa resiliencia es entonces, la capacidad de recobrarse después de la exposición a un riesgo importante o al estrés que experimentamos debido a un problema o contratiempo.  Cualquier persona puede desarrollar la resiliencia, ya que esta capacidad no es propia solo de unos cuantos. Podríamos decir que la resiliencia existe en todas aquellas personas con una meta fija que se enfrentan a innumerables obstáculos que libren y a su vez, los fortalecen.

La resiliencia, como proceso de vida implica  adaptarse a la adversidad, a un trauma, una tragedia o una amenaza con conductas y acciones que cualquier persona puede aprender y desarrollar.

Continuar leyendo «¿Que es resiliencia?»

lecturas de reflexion

Ya que éste es mi primer artículo en este blog, comenzaré con algo que me apasiona hacer: contando un cuento budista. Una de esas lecturas de reflexión que todos deberíamos hacer.

lecturas de reflexiónDicen que un hombre fue a pedirle a un maestro que le acogiera como discípulo. El maestro le invitó a sentarse y le dijo que le explicara sus motivos mientras él le preparaba un té. El hombre comenzó a contarle todo lo que sabía sobre la filosofía, la religión, lo que esperaba, lo que quería…

Mientras, el maestro le sonreía con benevolencia sirviendo ya el té en la taza; poco a poco el té humeante y oloroso llegó al borde y comenzó a derramarse; pero el maestro no parecía percatarse de ello porque continuaba vertiendo el té mientras sonreía con beatitud. El hombre no pudo más y le hizo notar que el té derramado llegaba ya al borde de la mesa.

El maestro dejó de servir y le dijo: tú eres como esta taza. Vienes lleno de conocimientos, si no te vacías de ellos, ¿cómo pretendes que yo te llene con otros nuevos?

Continuar leyendo «lecturas de reflexion»

Síntomas de nervios

Sentirse nervioso puede ser una reacción normal a circunstancias estresantes, desconocidas o intimidantes. Es muy normal sentirse nervioso antes de una entrevista de trabajo, antes de entregar una presentación e incluso antes de una cita con el médico. Es importante saber cuales son los síntomas de nervios o nerviosismo, para no confundirlos con afecciones más graves.

Síntomas de nerviosSi bien las situaciones que dan lugar a sentimientos nerviosos son los factores desencadenantes, los cambios corporales se producen debido a un aumento de las hormonas del estrés liberadas  en la sangre por las glándulas suprarrenales – como  una respuesta a la ansiedad que provoca la situación provocadora de ansiedad. Cómo hacer frente a estos sentimientos nerviosos puede marcar la diferencia.

Continuar leyendo «Síntomas de nervios»