Como mejorar la memoria

¿A cuántos de ustedes les gustaría poder recordar eso de lo que intentaron acordarse durante largo rato? ¿Cuántas veces hemos estado en una conversación y no logramos expresar un dato o idea, porque simplemente pareciera que escapó de nuestra memoria? Estoy segura de que no eres el único que ha tenido una gran idea y cuando quieres recordarla, simplemente no lo logras. Es por ello que quisiera compartir contigo un par de consejos  que te ayudarán a saber como mejorar la memoria.

Trucos contra la pérdida de la memoria Lo primero que hay que hacer para ayudar a nuestro cerebro a tener una mejor retención, es asegurarnos de descansar lo suficiente. Es bien sabido que el sueño interrumpido o alterado puede afectar a tu memoria. Incluso dormir mal una sola noche, es decir, dormir sólo entre 4 y 6 horas, puede impactar en tu habilidad de pensar con claridad el día siguiente.

Según los expertos, no dormir  lo suficiente puede provocar una alteración en el centro del habla, manifestando un menor control al hablar que se presenta como balbuceo o palabras repetitivas. Se puede observar una mejora en la memoria de corto plazo, pero disminuye la posibilidad del recuerdo a largo plazo. En este estado es casi imposible aprender una nueva habilidad. También puede provocar una disminución en la creatividad y en la capacidad para resolver problemas, ya que la persona vuelve más lenta y menos precisa.

Continuar leyendo «Como mejorar la memoria»

Como cuidar el cerebro

De acuerdo a una encuesta publicada este año por la Fundación  de Michael J. Fox dedicada a la investigación del Parkinson, tres de cada cinco americanos (es decir, el 60% de la población Estadounidense) sufrirá en algún punto de enfermedades del cerebro. Sin embargo, en promedio solamente un 36% de los americanos cree estar en riesgo de padecer una enfermedad del cerebro.

¿Qué tan bien cuidas de tu cerebro?Muchos americanos (74%) también creen en el mito de que el declive de  habilidades cerebrales es consecuencia de la edad, lo cual no es necesariamente cierto. De hecho, las investigaciones muestran  que ciertas habilidades mejoran con la edad, como dicen “la sabiduría de la edad” aumenta.

La población en general tampoco está al tanto de que las enfermedades del cerebro también afectan mayormente a un solo género. Aunque el 71% de la población cree que tanto hombres como mujeres tienen las mismas posibilidades de de padecer enfermedades del cerebro, los estudios revelan que ciertas enfermedad son más comunes en un género en especifico, de acuerdo a la encuesta.

Continuar leyendo «Como cuidar el cerebro»

Como lidiar con gente difícil

En el camino de nuestra vida, el camino hacia el éxito puede verse entorpecido cuando nos topamos con gente difícil, e incluso si el choque con esas personas resulta desastroso, pueden hacer mucho más miserable nuestra vida. En esos momentos es bueno saber como lidiar con gente difícil. Pareciera que todo el mundo tiene una especie de mecanismo que se pone en movimiento cuando nos encontramos frente a situaciones en las que debemos enfrentarnos a este tipo de estrés.

como lidiar con gente dificilLas personas difíciles nos obligan a recurrir a estos mecanismos de supervivencia. Algunas personas logran controlar estos impulsos mientras que otros deben enfrentarse a los mismos; algunas personas se resisten y otras se vuelven agresivas. Cuando estas técnicas de supervivencia parecieran no dar resultado, solemos sentirnos víctimas de la frustración, pero lo que debemos hacer es indagar en nuestro interior y encontrar una mejor estrategia para lidiar con estas personas.

Continuar leyendo «Como lidiar con gente difícil»

El egoísmo

A menudo, solemos toparnos con personas que en su mundo imaginario, son “lo mejor de lo mejor” y se vuelve bastante difícil la convivencia con ellas. Pero el egoísmo no es solo una actitud ajena a nuestra persona ya que en ocasiones, nosotros también solemos desarrollarlo. Son estas conductas egoístas las que no favorecen nuestras relaciones interpersonales ni nuestra vida en sociedad.  Basta con que analicemos a consciencia algunas de nuestras actitudes para descubrir que estas destacan por su individualismo y una pizca de egolatría.

El egoísmo es una de las fuentes comunes de conflictos familiares, laborales y colectivos. Si no existiera el egoísmo, tal vez se evitarían numerosos males que asaltan a la sociedad, ya que cuando el hombre piensa y actúa buscando un beneficio para sí, está siendo irrespetuoso, intolerante, y por supuesto poco generoso con quienes le rodean.

El problema con la importancia personal es que uno generalmente se vuelve adicto a la importancia, así como si se tratase de una droga. Muchas veces esta adicción implica la necesidad de demostrar continuamente la importancia de uno mismo en relación con los demás. En casos extremos, los egos fuertes – de donde deriva el egoísmo – son los que inician guerras y manipulan a los demás para su propio beneficio. Los egos fuertes son los que más a menudo, se jactan de ser más grandes, inteligentes o superiores a otras personas.

Continuar leyendo «El egoísmo»

Como mejorar tu vida

La vida no se trata de un paseo grato. A menudo, es muy fácil que tropecemos y nos hagamos daño. Pero estos golpes y moretones son un requisito necesario para el crecimiento. Si te caes, aprendes algo, te sacudes y sigues adelante. Debemos usar esas experiencias para saber como mejorar tu vida.

Como mejorar tu vidaEl problema es que a veces nos caemos y nos quedamos atascados en el mismo sitio durante mucho tiempo, igual que un neumático desinflado en un camino de fango. Esto sucede cuando nos sentimos inseguros de nosotros mismos, cuando nuestras intenciones se ven empañadas.

La pérdida espiritual, ligada a las falsas percepciones y a ese estancamiento, son como un hoyo de pensamientos miserables que no nos conducen a ninguna parte.  A continuación te presento algunas ideas que te ayudarán a salir de ese atasco y a retomar el camino.

Continuar leyendo «Como mejorar tu vida»